Al evaluar dónde desarrollar tu comunidad online, Telegram destaca por su crecimiento constante y funciones que pocas plataformas ofrecen en un solo producto. No es solo "otra app de mensajería": se ha convertido en un centro versátil donde puedes crear grupos, transmitir contenido, vender servicios e incluso verificar la identidad de tus usuarios.

Desde principios de 2024, Telegram ha mantenido un ritmo constante de adopción, creciendo de unos 950 millones de usuarios activos mensuales a más de 1.000 millones en marzo de 2025, con aproximadamente 2,5 millones de nuevos registros diarios (DemandSage; Wikipedia). En comparación, WhatsApp—aunque tiene casi 3.000 millones de usuarios—crece poco más del 5% anual y está limitado por mercados saturados (DemandSage), mientras que Discord ronda los 200 millones de usuarios mensuales, con ciclos de crecimiento más inestables ligados al mundo gamer (Backlinko).

Esta fuerza numérica cobra sentido al considerar la estructura de comunidad: Telegram introdujo “Comunidades” divididas en hilos temáticos, con permisos detallados para moderadores, superando el modelo de chat único que limita a WhatsApp. Discord, en cambio, requiere familiaridad con una interfaz estilo gamer que puede desconcertar a los recién llegados. En la práctica, puedes crear secciones dedicadas (anuncios, soporte, feedback) sin mover a los usuarios a otras plataformas.

En cuanto a interactividad, las Mini Apps integradas de Telegram—potencialmente monetizables con pagos en TON o con tarjeta (Google/Apple Pay)—transforman cualquier chat en un pequeño marketplace o espacio de gamificación. Ningún competidor generalista ofrece esto "de fábrica": en Discord o Slack, integrar pagos requiere bots externos y enlaces a sitios de terceros, interrumpiendo el flujo de usuario (Financial Times).

Si tu comunidad se nutre de eventos y transmisiones en vivo, Telegram te permite iniciar streams y chats de voz con asistentes ilimitados con un solo toque, sin límite de espectadores. Aunque carece de las analíticas avanzadas de YouTube Live o Zoom (tiempo de visualización, tasas de abandono), su accesibilidad y ausencia de costos adicionales hacen de Telegram la mejor opción para AMAs, webinars rápidos o presentaciones informales.

Por último, para proyectos que requieren verificación de identidad o KYC, Telegram Passport es una herramienta integrada: cada usuario carga una vez su pasaporte, carnet de conducir o comprobante de domicilio—cifrado de extremo a extremo—y lo comparte de forma segura con servicios de terceros sin salir de la app. Soluciones externas (Onfido, Jumio) ofrecen paneles más complejos, pero fragmentan la experiencia entre app y navegador.

En conclusión, Telegram es la plataforma todo-en-uno que sigue creciendo de forma constante y ofrece—en un solo entorno—hilos temáticos, Mini Apps, streaming ilimitado y KYC nativo. Si quieres construir una comunidad sólida e internacional preparada para crecer contigo, hoy no hay una opción más completa.

Únete a Nuestro Canal de Telegram

Mantente al día con las últimas noticias y anuncios directamente en Telegram

Únete Ahora