La restricción de las cuentas ocurre cuando tu cuenta ha sido reportada por un usuario o por el sistema de Telegram por spam o abuso. Cuando una cuenta está restringida, recibirás el error de flood para todas las solicitudes realizadas con esa cuenta. La restricción puede ser temporal o permanente, dependiendo de la gravedad del abuso.
- Cómo sueles recibir restricciones:
- Cuando añades una nueva cuenta a Doublegram y comienzas a hacer solicitudes a la API de Telegram demasiado rápido.
- Cuando un usuario (o más de uno) abandona un grupo o canal al que lo has añadido haciendo clic en el botón "Abandonar y reportar spam".
- Cuando acabas de activar una cuenta cuyo país del número de teléfono es diferente del país de la dirección IP que estás utilizando para acceder a la API de Telegram.
Durante los procesos de gestión de tu cuenta, es fundamental ser consciente de las posibles restricciones. Por ejemplo, añadir numerosos usuarios a tu grupo o canal en poco tiempo podría parecer conveniente, pero es importante prever la posibilidad de una rápida fuga de usuarios. Además, el momento es crucial; añadir usuarios durante la noche cuando probablemente estén durmiendo podría agravar este problema. Tales acciones podrían impulsar a los usuarios a abandonar en masa y reportar tu cuenta por spam, resultando en una posible restricción. Sin embargo, esta restricción podría entrar en vigor solo al día siguiente cuando los usuarios estén despiertos.
Por supuesto, este escenario es solo un ejemplo. Hay varios otros factores que podrían desencadenar restricciones de cuentas, y es aconsejable explorar diferentes estrategias para mitigarlas.
Un enfoque es cuidar el contenido que interesa a los usuarios, reduciendo así la probabilidad de que abandonen o reporten tu cuenta. Alternativamente, podrías desactivar temporalmente las notificaciones para los mensajes cuando añadas usuarios a un grupo o canal, evitando que se vean inundados de notificaciones sobre cada nueva adición.
Las restricciones de las cuentas